¿No tienes tiempo para buscar la actualidad
más destacada en dermatología?
¡No te preocupes! Te ayudamos.
Cada mes te presentamos nuestra selección de Hot Topics de referencia en dermatología a través de diferentes formatos como podcasts, vídeos, artículos científicos, etc.
¿Pueden el estado oxidativo total salival y el índice de estado oxidativo ser un biomarcador de diagnóstico para la psoriasis en placas?
El objetivo del estudio fue evaluar los parámetros de equilibrio redox y los biomarcadores de estrés oxidativo en la saliva y en la sangre de pacientes con psoriasis en placas. Observaron que el curso de las placas de psoriasis iba acompañada de desequilibros redox con prevelancia de reacciones de oxicación.
Comparación de tratamientos biológicos y orales para la psoriasis en placas
El objetivo del estudio fue estimar la eficacia relativa a corto y largo plazo de los agentes biológicos y orales para el tratamiento de la psoriasis de moderada a grave. Este metanálisis sugiere que brodalumab, guselkumab, ixekizumab y risankizumab se asociaron con una tasa de respuesta PASI más alta, tanto en terapia a corto plazo como a largo plazo.
El ARN asociado a la trampa extracelular de neutrófilos y LL37 permiten una inflamación autoamplificada en la psoriasis
Se cree que el complejo LL37 con ADN y ARN inicia la exacerbación de la enfermedad a través de células dendríticas plasmocitoides. Sin embargo, se desconoce la fuente de ácidos nucleicos que supuestamente inicia este evento inflamatorio inicial. Este estudio pretende revelar cómo se desencadena la inflamación crónica en la psoriasis.
Estudio cruzado de fase IV de los efectos de ustekinumab sobre la inflamación vascular en la psoriasis (el ensayo VIP-U)
El objetivo del ensayo fue determinar el efecto de ustekinumab sobre la inflamación vascular aórtica medido por imágenes, y biomarcadores clave de inflamación, metabolismo de lípidos y glucosa en la sangre en pacientes con psoriasis de moderada a grave. Observaron que IL-12 e IL-23 pueden reducir de manera transitoria el AVI, con una reducción más duradera de las citocinas inflamatorias.
Supervivencia farmacológica de adalimumab, ustekinumab y secukinumab en pacientes con psoriasis
El objetivo de este estudio fue evaluar la supervivencia relativa al fármaco de adalimumab, ustekinumab y secukinumab en pacientes con psoriasis, así como investigar posibles predictores de supervivencia de fármacos biológicos. Observaron que Secukinumab y ustekinumab tienen una supervivencia sostenida como fármaco similar, mientras que adalimumab tiene una supervivencia más baja en pacientes con psoriasis.
Descubre de la mano del Dr. Javier Mataix las últimas novedades y recomendaciones sobre vacunación COVID-19 y su relación con la psoriasis.
Mujer y Psoriasis
Las doctoras Anna López Ferrer y Eva Vilarrasa Rull te cuentan el impacto de la psoriasis en la mujer. ¡No te pierdas este podcast!