La patogénesis de la dermatitis atópica se basa principalmente en dos aspectos1
El tratamiento se debe planificar con una perspectiva a largo plazo y debe abordar ambos aspectos de la enfermedad1
Objetivo principal: conseguir controlar la dermatitis atópica
Solo el 24% de los pacientes
(o sus padres) creen que pueden
controlar adecuadamente los brotes2
El 75% de los pacientes
piensa que un control efectivo sería
la única y más grande mejora en la
calidad de vida2
Tratamiento de brotes de DA con corticosteroides tópicos (TCS)1,3


DA = dermatitis atópica
CTS = corticosteroides tópicos
¿Cuántos días al año pasan en brote los pacientes con dermatitis atópica?2
¿cuántos días del año pasan en brote?2
Estos pacientes tienen de media 9 brotes al año
con una duración de 15 días cada brote …
Total
136 días
al año en brote2
Necesidad del abordaje proactivo de la DA con Protopic®
- Reduce el número de brotes1
El 57% de los pacientes no han experimentado ningún brote que requiriese intervención terapéutica en un año. - Aumenta significativamente el tiempo hasta el siguiente brote1
- Mejora la calidad de vida de los pacientes1
Adultos5
Niños6

Tratamiento para el control a largo plazo de la dermatitis atópica*
- Repara la barrera cutánea3
- Con el tratamiento de mantenimiento con Protopic®, se reduce la incidencia y severidad de los brotes4
Tratamiento de Mantenimiento
Protopic® una vez al día (p.ej. por la noche), dos veces a la semana
Tratamiento de mantenimiento para conseguir un control a largo plazo
Abordaje de la DA con Protopic®

* Si tras dos semanas de tratamiento no hay signos de mejora, deben considerarse otras opciones de tratamiento.
En pauta de brote en niños solo puede utilizarse durante un máximo de 3 semanas
*Para la prevención de los brotes y la prolongación de intervalos sin brotes.
Referencias
1. Cork MIJ, et al. Epidermal barrier dysfunction in atopic dermatitis. J lnvest Dermatol. 2009 Aug;129(8):1892-908.
2. Zuberbier T,et al. Patient perspectives on the management of atopic dermatitis. J Allergy Clin Immunol. 2006 Jul;118(1):226-32.
3. Danby SG, et al. The effect of tacrolimus compared with betamethasone valerate on the skin barrier in volunteers with quiescent atopic dermatitis. Br J Dermatol. 2014 Apr;170(4):914-21.
4. Kapp ,A, et al. Atopic derrmatitis management with tacrolimus ointment (Protopic). J Derrmatolog Treat,. 21003;14(suppl. 1:5-6.
5. Wollenberg A, et al. Proactive treatment of atopic dermatitis in adults with 0.1% tacrolimus ointment. Allergy. 2008;63:742-50.
6. Thaçi D, et al. Proactive disease management with 0.03% tracolimus oinment for children with atopic dermatitis. Br J Dermatol. 2008; 159:1348-56.
7. Wollenberg A, et al. ETFAD/EADV Eczema task force 2015 position paper on diagnosis and treatment of atopic dermatitis in adult and paediatric patients. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2016 May;30(5):729-47.